El Cuento en el imaginario de los niños
Las diferentes
reformas educativas contemplan como uno de los elementos fundamentales a
potenciar, en la Educación Infantil, el desarrollo del lenguaje oral, asimismo
señala que se deberá capacitar al niño en esta etapa para interesarse por el
lenguaje escrito, concebido como medio de comunicación e instrumento de
información y disfrute, y para leer, interpretar y producir imágenes.
Este
último objetivo de desarrollo del lenguaje escrito todavía tiene más
importancia en la etapa de educación Primaria.
Y
para desarrollar el lenguaje oral y el interés por el lenguaje escrito
consideramos que los cuentos tradicionales o relatos de tradición oral, capaces
de hacer vivir el mundo maravillo
¿Por qué los cuentos tradicionales?
Algunas de las razones dadas por
Victor Moreno nos parecen adecuadas:
▪
Porque
es la forma narrativa que sigue despertando en la mente y el corazón de los
niños un interés y una actitud siempre positiva.
▪
Porque
las características intrínsecas de los cuentos son las óptimas desde la
perspectivas de la creación por parte del alumno.
▪
Por
su brevedad. El cuento narra lo que es esencial. No abusa del oyente o el
lector con aspectos redundantes o irrelevantes.
▪
La
sencillez de su estructura y el desarrollo de sus acontecimientos son muy
fáciles de captar, asimilar y practicar.
▪
El
lenguaje del cuento es el que más próximo está a los niños.
▪
La
mayoría de los protagonistas de los cuentos constituyen excelentes espejos
psicológicos donde el niño se mira, se confronta, se identifica. Valores como
la amistad, el deseo de aventura, la libertad, la autonomía o temas como el
miedo, el cariño,.. suelen estar presentes en todos los cuentos.
CAPERUCITA ROJA
▪
Permiten
desarrollar hábitos de atención y escucha.
▪
Facilitan
la labor de sociabilización y el trabajo en equipo, actitudes poco estimuladas
en nuestro sistema educativo.
▪
Permiten
integrar diversas formas expresivas, como son la plástica y la dramática, junto
a la literatura.
▪
Facilita
la identificación de la diversión con el centro escolar.
▪
Entrena
a los niños en el lenguaje escrito y fomenta el deseo de leer y escribir.
El uso de la palabra y la literatura, podrían
constituir el recurso más útil y divertido.
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EL CUENTO DE CAPERUCITA ROJA:
Actividades [English]
|
Materiales
| |||
Alfabeto > Letra L > Lobo Animales > Mamíferos >Bosque > Lobo Colorear > Cuentos > en línea > Manualidades > Seguridad Personal > Consejos para evitar el secuestro infantil: Amiguito recuerda:
y de pronto quedas separado de tus padres, no debes deambular buscan dolos, debes buscar a un policía y decirles que has perdido a tu papá o a tu mamá.
COLOREA:
![]() ![]()
| Hoy los niños y adultos van disfrutar del cuento de Caperucita Roja. Hay varios materiales educativos y artes manuales que realzaran el disfrute de la lectura y los niños se divertirán muchísimo. Al mismo tiempo, la historia de La Caperucita Roja nos brinda la oportunidad de hablar con los niños de un tema que no es agradable pero necesario: la posibilidad de secuestro infantil. Es obvio que al leer las noticias mundiales que hay una incidencia de niños que son secuestrados. Es necesario que enseñemos a los niños a estar alertas y ha tener cuidado con personas extrañas. Podemos hablar con los niños pequeños de cómo ellos pueden evitar situaciones que pueden ser potencialmente peligrosas siguiendo los consejos de los expertos en esta materia. Esta información está presentada y organizada por estas agencias de manera sensitiva para que los niños no se asusten o les cause ansiedad. Nota: Los educadores infantiles pueden discutir de antemano con los padres para dejarles saber el tema que se le va a presentar a los niños y le pueden preparar una hoja de la información que van a discutir para que los padres estén preparados para las preguntas d los niños. A continuación hay varios enlaces en español e inglés para orientarlos para preparar la presentación e información para los padres y niños. Hay un sin número de maneras de presentar este material y esto se hará a su discreción de acuerdo a las circunstancias, región y las edades de los niños. 1. Alternativa núm. 1: Para grupos grandes es recomendable que prepare un ejemplo de las manualidades de Caperucita y el lobo de ante mano para usarlas durante la lectura. Explique a los niños que ellos harán estas manualidades luego de la lectura y podrán llevarlas a sus hogares para jugar. 2. Alternativa #2: No muestre las manualidades y preséntelas luego de la lectura. 3. Hay mucho material para cubrir en esta actividad y si desea puede dividir las manualidades y presentación en dos o tres días. Esta es una agenda sugerida para la presentación de las actividades: Primer Día: * Lea el cuento y discuta los sucesos. * Presente los temas de seguridad y "reinvente" el cuento con los niños usando los temas de seguridad discutidos de manera que Caperucita Roja hace los pasos correctos para evitar lo que le sucedió a la abuelita y a ella. * Proceda a hacer una de las manualidades: Caperucita o el Lobo. Segundo Día: * Haga un resumen cronológico del cuento y pida la participación de los niños para hacerlo. * Proceda ha hacer la segunda manualidad: Caperucita o el Lobo. * Resuma los puntos importantes de seguridad usando a Caperucita y el lobo. Puede dividir al grupo para que los niños actúen el rol de los personajes usando el comportamiento correcto. * Imprima su selección de páginas de colorear (2 versiones) e incluya la hoja de datos de seguridad para que los niños la lleven a sus hogares. Para los padres haciendo esta actividad en el hogar, pueden usar la página de colorear en otra ocasión para practicar las reglas de seguridad. Actividad: Leer el cuento de Caperucita RojaVersión 1 > Leer en Childtopia Versión 2 > Leer y escuchar en dltk-ninos.com Versión 3 > Leer en Wikisource.org Actividad > Animales > Mamíferos > El lobo Visite el tema del lobo para presentar información sobre este animal. Actividad > Alfabeto > Letra L Lobo Presentar los materiales de la letra L sugeridos. |
mini-li
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario